Noticias UAB
Roger Xuriach, Àxel Torres y Aitor Lagunas presentaron el lunes 10 de diciembre la revista Panenka. El acto se celebró en el Aula Magna de la Facultat de Ciències de la Comunicació de la Universitat Autònoma de Barcelona. Un grupo de periodistas deportivos iniciaron el proyecto Panenka a finales de mayo de 2011.
Roger Xuriach, Àxel Torres y Aitor Lagunas presentaron el lunes 10 de diciembre la revista Panenka. El acto se celebró en el Aula Magna de la Facultat de Ciències de la Comunicació de la Universitat Autònoma de Barcelona. Un grupo de periodistas deportivos iniciaron el proyecto Panenka a finales de mayo de 2011.
Aitor Lagunas decidió reunir a mediados del año 2011 a un grupo de periodistas para explicarles el proyecto que tenía en mente. Los periodistas deportivos se quedaron atónitos y pensaron que el proyecto era una locura pero finalmente decidieron llevarlo a cabo. Eligieron el nombre de Panenka por todo lo que representa. El futbolista innovó en la forma de lanzar un penalti, se atrevió a realizar un disparo suave, bombeado y por el centro de la portería. Antes de publicar la revista, los periodistas realizaron muchos trámites para que Antonín Panenka les dejara utilizar su nombre.
El proyecto Panenka está formado por periodistas, fotógrafos, infografistas, diseñadores e historiadores. Uno de los objetivos principales de la revista era que se hiciese en papel. De hecho, el "lema" del proyecto es: "el fútbol que se lee". Los creadores tomaron como referencia las siguientes revistas: When Saturday Comes, revista inglesa; 11Freunde, revista alemana y SO FOOT, revista francesa. Roger Xuriach afirmaba que "en España siempre se ha mirado el fútbol con recelo" Además, dijo una de las frases que más impactó en el público: "nosotros hemos querido romper barreras y mostrar el fútbol como un fenómeno cultural más, igual que la música o el cine".
Los objetivos de la revista son: utilizar el fútbol como excusa para hacer periodismo, evitar la sobresaturación de la información, mostrar la vertiente política, social e histórica del deporte y crear el concepto de cultura futbolística. Los tres periodistas presentes aseguraban que querían dar a la revista una mirada diferente, un enfoque atrevido y querían huir de cualquier interés comercial. El último concepto les permite hacer un producto libre, no tienen influencias de ningún directivo.
Actualmente, la revista cuenta con 2.000 suscriptores, pero ellos creen que el mes de enero de 2013 será su prueba de fuego. Es el mes en el que se tienen que renovar las suscripciones.
La página web oficial del proyecto Panenka es: http://www.panenka.org/
De izquierda a derecha: Aitor Lagunas, Àxel Torres y Roger Xuriach
No hay comentarios:
Publicar un comentario