Este fin de semana se disputa en Medinah, Chicago, uno de los torneos deportivos por equipos más antiguos del mundo, la Ryder Cup. Se enfrentan Europa y Estados Unidos, las dos máximas potencias de este deporte. Cada equipo está integrado por 12 jugadores, elegidos por sus respectivos capitanes, y se distribuyen según la modalidad de juego que se ajuste mejor a sus características.
La competición se disputa cada dos años alternando el lugar de celebración. Esta edición está marcada por la muerte de Severiano Ballesteros, el mejor golfista español de la historia. Se da la circunstancia que el capitán del equipo europeo es otro español, José María Olazábal, y éste ha dicho que el último día de torneo, el domingo, todos los jugadores europeos se van a vestir de azul marino y blanco, como le gustaba a Seve. Toda la información de la competición se puede encontrar aquí: http://www.rydercup.com/
Severiano Ballesteros celebrando uno de sus múltiples triunfos
Alberto Contador ha vuelto por sus fueros. Después de ganar la Vuelta a España y de participar muy activamente en el campeonato del mundo de ciclismo, se ha proclamado vencedor de la "Milán-Turín", una de las clásicas italianas. Es la primera prueba de este tipo que gana Contador, ya que no es un gran especialista en las competiciones de un día. Su equipo, el Team Saxo Bank-Tinkoff Bank, controló la carrera en todo momento y la endureció en la parte final. Esa dureza fue aprovechada por Contador para lanzar un ataque en el último kilómetro al que no pudieron responder sus rivales. Segundo fue Diego Ulissi y tercero Fredrik Kessiakoff.
El ciclista español se acordó nada más cruzar la línea de meta del tristemente fallecido Víctor Cabedo, al que le dedicó la victoria. Aquí os dejo un enlace con el resumen de la carrera: http://www.youtube.com/watch?v=2gSWXiRB0z0
Alberto Contador celebrando su triunfo en la Milán-Turín
Mañana se disputa otra clásica italiana en la que también participa Alberto Contador, el Giro de Lombardía.