Entrevista a David Martín Valero, un joven atleta de 16 años y con un gran futuro por delante.
David Martín antes de iniciar un entrenamiento
– Después de
haber jugado toda la vida a fútbol, ¿cómo es que ahora te has interesado por el
atletismo?
Perdí el interés por el
fútbol porque no había ritmo de competición y perdí mi forma física. Necesitaba encontrar un
deporte en el cual pudiera competir y volver a recuperar mi condición física..
– ¿Cuál es
tu distancia favorita?
– ¿Qué
objetivos te has marcado a medio y largo plazo?
– ¿A qué
atleta admiras más? ¿Por qué?
A Félix Sánchez, campeón
olímpico en Atenas 2004 y Londres 2012 en la disciplina de 400 metros vallas. Lo admiro porque después de sufrir una grave lesión que le ha privado de competir durante 2 años y encajar la muerte de su abuela ha conseguido llegar otra vez a la élite con esfuerzo y sacrificio. Es un ejemplo de superación.
- ¿Ha cambiado tu forma
de vida?
Sí, ha cambiado mucho. El atletismo y el fútbol son mundos muy diferentes. El fútbol me ocupaba
muchas horas y me quitaba horas de estudio. En cambio con el atletismo
tengo más horas para poder estudiar.
– ¿Crees que
el deporte de élite se puede complementar con tener estudios?
Pienso que nadie debería
doparse ya que te engañas a ti mismo. No es necesario para ganar. Para conseguir el éxito lo único que tienes que hacer es entrenar
siempre y nunca rendirte.
– ¿Qué
opinas sobre esta frase?: «El éxito ejerce más presión sobre el deportista que
el fracaso»
Pienso que si consigues el éxito, luego te presionas demasiado y te pones más nervioso y no das lo mejor de ti
y si encima fracasas, te hundes y luego tardas en recuperar tu nivel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario