¡Hola a todos! Esta entrada va a tratar de dos deportes que últimamente están en la boca de muchas personas: el tenis y el pádel.
El pádel ha experimentado un "boom" en España en los últimos años. Este fenómeno lo vivió Argentina a finales del pasado siglo y eso ha hecho que los mejores jugadores del mundo sean (en su gran mayoría) argentinos. Actualmente el circuito de pádel profesional (Pádel Pro Tour) se disputa en su totalidad en España y Argentina.
El crecimiento de éste ha supuesto que los más jóvenes, en vez de decidirse por el tenis, se dispongan a aprender este "nuevo deporte". Se espera que este suceso no repercuta en los resultados que en unos años exigiremos a los tenistas profesionales. Hoy en día también se teme por las infraestructuras que conlleva todo el tema del pádel. Se necesitan terrenos para construir pistas, tiendas para comprar y distribuir el material, etc. Me explico, el pádel es un fenómeno nuevo en nuestra sociedad, donde la gente coge lo novedoso con muchas ganas pero en la que poco a poco se va perdiendo ese ímpetu inicial. Si un día se pierde esta "fiebre" por el pádel, ¿qué se hará con todas las pistas, que se hará con todos los recintos adaptados para la práctica de este deporte? Esperemos que esto no suceda y la gente siga interesada por el pádel y por el deporte en general.
Esta introducción sirve para explicar que esta semana, en el Club Tenis Masnou, han empezado las ligas sociales de tenis y pádel. Son torneos semestrales que sirven para potenciar la relación entre los socios del club, evidentemente también sirven para competir y divertirse. Estas competiciones tienen una gran acogida y cada año van superando todas las expectativas que se tienen desde la dirección del club en cuanto a participación se refiere. El objetivo es hacer dos ligas al año, una de invierno y otra de verano. Para ello es necesario el compromiso de todas las personas implicadas, ya sean organizadores o participantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario